Textos literarios

13.11.2023

 Géneros y subgéneros

Los géneros literarios tradicionales son:

El género narrativo.

El género lírico.

El género dramático.

El género didáctico.

La novela, género estrella en los géneros literarios.

El subgénero lírico.

Subgénero dramático, el teatral.

Subgénero didáctico.

Texto Lírico

El texto lírico es aquel donde el autor expresa sus sentimientos, emociones y sensaciones libremente.

Su expresión textual es el poema. Puede ser en verso o en prosa. Cuando el texto lírico es en verso, su expresión formal indica que cada verso (o línea del poema) tiene ritmo y rima. Al contrario, cuando es en prosa, la rima no aparece pero sí se mantiene un cierto ritmo y musicalidad del idioma, y se le dice prosa poética.

Características: Se llama género lírico porque en la antigua Grecia este tipo de composiciones se cantaban, acompanandose con un instrumento llamado lira. Está escrito habitualmente en verso, y se expresa mediante la poesía. El autor transmite sentimientos o emociones respeto a una persona u objeto.

TEXTO DRAMÁTICO

Un texto dramático es un texto que expone un conflicto en la vida de los personajes, tiene por objetivo representar el conflicto al público, o sea que ha sido escrito con el objetivo primario de que los personajes interactuen mediante diálogos y acciones frente al público en vez de ser leído.

Subgéneros dramáticos

La tragedia. Género realista, de gran tradición en Occidente, que se dedica a narrar la caída de personajes ilustres, para conmover al público a partir de su sufrimiento.

La comedia.

La pieza.

La tragicomedia.

El melodrama.

La obra didáctica.

La farsa.     

© 2023 Tomás el Viajero, P° de la Castellana 79, Madrid, 28046
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar